Lun. May 29th, 2023

Instalación del Jamonero: España Torrevieja

Un jamonero es esencial para cortar un jamón entero. Fermín ha diseñado este soporte con madera lacada en negro apta para uso alimentario y herrajes de acero inoxidable. Es elegante y fácil de limpiar, y se monta en cuestión de minutos. Cortar un jamón serrano o ibérico entero es un arte y un soporte resistente es una herramienta esencial para cortarlo correctamente. Este soporte le permitirá presentar su jamón en fiestas y reuniones familiares. Se monta en pocos minutos con la tornillería y la llave Allen incluidas. También disponemos de otros jamoneros a su gusto. Límpielo a mano con agua tibia y jabón cuando termine de cortar su jamón.

¿Cómo se sirve el jamón serrano?

La forma tradicional de consumir jamón serrano es acompañarlo de pan y vino o cerveza. En algunos lugares es tradicional preparar el pan untándolo con tomate, o acompañar el jamón serrano con bebidas como vino fino, manzanilla o cava.

¿Cómo se cuelga un jamón ibérico?

Además, se recomienda colgar el jamón español de la pezuña en un lugar fresco y seco con una temperatura de entre 10 y 18 grados centígrados. Estas condiciones suelen darse en bodegas y despensas. Sin embargo, hay quien opta por cubrirlo directamente sobre un jamonero.

¿Cómo se envuelve un jamón serrano?

Debe cubrir el jamón español con papel de plástico, asegurándose de que no quede aire dentro del plástico. Se trata de conseguir lo más parecido posible al vacío, para evitar que las moléculas que dan sabor al jamón se oxiden.

Jamonero

Una correcta conservación y preparación para el servicio son esenciales para disfrutar de todo el sabor de los jamones y de las sutilezas de su aroma. Seguir las siguientes sugerencias le permitirá disfrutar plenamente del Jamón Ibérico de Bellota, uno de los grandes placeres gastronómicos del mundo.

En carnicerías especializadas y tiendas donde se vende jamón ibérico es posible obtener lonchas cortadas a máquina a partir de jamones deshuesados. La sabiduría popular dice, sin embargo, que un buen jamón debe cortarse a cuchillo para obtener unas cualidades organolépticas óptimas para su consumo.

Aparte del placer de ver cómo se recorta, corta y presenta un jamón a la manera tradicional, se dice que el jamón cortado a máquina pierde parte de su aroma (Dr. R. Cava, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cáceres) y de las características que le confiere la grasa, debido al calor producido por la fricción de la cuchilla de corte contra la superficie de la carne.

Sin embargo, no cabe duda de que el corte del jamón a cuchillo forma parte de la degustación del auténtico jamón ibérico de calidad. Además, es un proceso sencillo si se cuenta con el equipo adecuado. No obstante, deben observarse ciertas medidas de seguridad.

Cómo montar su jamonero

4.1.1.- Colocar el Jamón Serrano Fundación en el jamonero y fijarlo hasta que quede totalmente inmóvil, independientemente del tipo de jamonero o tabla jamonera que se utilice y de la parte del jamón que vayamos a cortar.

5.1.3.- Colocar el jamón con la pezuña en posición vertical, y con ambas manos, realizar un corte profundo en el corvejón. 5.1.4.- La corteza debe retirarse desde el extremo de la culata hacia la pezuña para evitar cortarse.

5.1.5.- Con la mano libre, sujete firmemente la pezuña para realizar el corte en la articulación del codillo. Este solo será un corte superficial para marcar la pieza, no como el corte realizado en la zona de la almohadilla. Una vez que hayamos realizado este pequeño corte, la mano que sujeta la pieza debe apartarse de la zona de corte para estabilizar el jamón y evitar así posibles lesiones con el cuchillo.

Es importante tener en cuenta que aquí no cortamos la corteza hasta el corvejón porque entonces soltaríamos la parte coriácea de esta zona y se movería la articulación del codillo, lo que dificultaría mucho el loncheado.

Para un loncheado perfecto, el cuchillo debe cortar por todo el ancho de la almohadilla o falda. De esta forma obtendremos una mezcla de todas las partes del jamón y un mayor equilibrio de las partes dulces y saladas de la pieza.

Cómo cortar un jamón entero

El jamón ibérico es un producto de alto rendimiento, lo que en ocasiones puede hacer que pase el tiempo entre que se sacan las primeras lonchas hasta que sólo queda el hueso y la carne pegada al hueso. Por este motivo es muy importante conocer los secretos y trucos para conservar el jamón ibérico en las mejores condiciones posibles.

Es importante que la zona donde se han quitado las lonchas esté cubierta y no expuesta al aire. Puede cubrir la zona utilizando el exceso de piel y grasa para cubrir la superficie de la zona cortada. Antiguamente se utilizaba aceite de oliva o pimienta de cayena para asegurar su conservación.

En el caso del jamón ibérico estos elementos no son necesarios ya que el jamón ha pasado por un largo proceso de secado y curación, y el uso de la propia grasa del jamón es más que suficiente para su conservación. En este sentido, es importante cubrir el resto del jamón ibérico con un paño de cocina o un trapo de algodón.

Además, se recomienda colgar el jamón de la pezuña en un lugar fresco y seco con una temperatura de entre 10 y 18 grados centígrados. Estas condiciones suelen darse en bodegas y despensas. Sin embargo, hay quien opta por cubrirlo directamente sobre un jamonero.